¿Qué se necesita para usar MonitorCenter?
TEST DE VELOCIDAD Para poder utilizar MonitorCenter, se debe contar con una velocidad […]
TEST DE VELOCIDAD
Para poder utilizar MonitorCenter, se debe contar con una velocidad de internet adecuada a la cantidad y calidad de cámaras que queramos procesar en la plataforma.Para poder saber que velocidad de internet tiene disponible, puede hacer un test en speedtest.net y verificar el valor de UPLOAD.Como referencia, una cámara de 1MP puede rondar desde los 1024kb a 2048kb, aunque con los ajustes adecuados podria funcionar con 512kb.En el caso de querer grabar una cámara de 1MP (1024kb, aprox.), se recomienda una velocidad de subida o UPLOAD de al menos 1,5Mb.

COMPATIBILIDAD
MonitorCenter es compatible con todas las cámaras con las siguientes características:
- Protocolo RTSP
- Codec H264
Puede buscar las especificaciones de su cámara en el manual de usuario, o través de internet buscando en google: MODELO DE CAMARA + RTSP + PATH

¿Qué es la URL y cómo se forma?
La URL es la URL RTSP del equipo, y se forma de la siguiente manera:
rtsp://username:[email protected]_o_ip_publica_fija:PUERTO_RTSP/path_rtsp
Ejemplos:
Para equipos Hikvision:
rtsp://admin:[email protected]:554/Streaming/Channels/101
Para equipos Dahua :
rtsp://admin:[email protected]:554//cam/realmonitor?channel=1&subtype=0
Para equipos TPLINK NC450:
rtsp://admin:[email protected]:554/h264_hd.sdp
APERTURA DE PUERTOS
Para poder acceder al puerto RTSP de cada cámara debe conocer el puerto RTSP de su cámara, y abrirlo en el router. La mayoría de los proveedores de internet pueden hacerlo con una simple llamada, pidiendo que se abran los puertos 554 a la ip correspondiente a la cámara o DVR (la cámara o DVR tienen que tener ip fija).

Cualquier duda pueden escribirnos en los comentarios.
Unete a nuestra comunidad y boletín
Recibe ofertas especiales en los últimos desarrollos de Monitor Center


Hay 2 comentarios
Hola, el servicio solo funciona con la apertura del puerto 554? No es P2P? Hay muchos proveedores como Fibertel que no abre los puertos, solo da la opcion de dejar el modem en modo Bridge o puente y uno tiene que poner su propio router. ¿Si fuese asi eñ servicio de ustedes funcionaria?
Hola Ezequiel, es exactamente como comentas, por el momento no es posible realizar la carga por el protocolo P2P, ya que varía en cada fabricante. Lo mejor que podes hacer es poner el router para poder tener total control de las aperturas de puertos, y mejorar la estabilidad. Cualquier otra duda estamos para ayudarte.
Saludos.